Cuento de Juguetes
jueves, junio 24, 2010
Este post NO CONTIENE SPOILERS
Con este post no pretendo hacer ningún análisis, buscar transfondo, comentarles algo que no sepan, o enumerar los detalles geeks (varios) y huevos de pascua que el filme contiene, es más ni si quiera voy a tratar de clavarme en la textura, simplemente se trata de una opinión personal sobre algo que es demasiado evidente: Toy Story 3 es una película que en momentos alcanza a ser una obra de arte.
Por supuesto, al igual que la mayoría de las personas que han disfrutado Toy Story, hay cuestiones personales que hacen que uno ame estas cintas. Anuar desde pequeño era muy fan y no exagero si digo que he las he visto más de 100 veces y no han logrado aburrirme.
En verdad que no hay mucho que se pueda decir que no se haya dicho antes, que fue la primer película que inauguró a nivel masivo la técnica de animación por computadora; aunque en lo personal no me gusta tanto ya que ha dado al traste con los tradicionales dibujos animados y al mágico stop motion, debido a que por la economía de costos y tiempos que esta técnica representa, cada año salen muchos filmes basura.
La canción Yo soy tu amigo fiel, es extraordinaria y parece resumir la esencia de estos filmes, y no quiero acordarme de la partida de madre que le dio Aleks Syntek al hacer una versión reducida y empeorada que se parece al tema de la Familia Peluche, una verguenza.
Yo aun tengo respeto por mis juguetes, conservo aquellos (los de Anuar; la mayoría de los míos se han perdido con el paso de los años) que tienen algún significado especial y Miriam y yo hemos ido coleccionando algunos otros que yacen orgullosos encima del mueble de nuestra televisión, y en mi lugar de trabajo tengo algunos también.
Quiero agradecer a Pixar por hacer películas tan hermosas. Todas en mayor o menor medida son geniales (con las excepciones de Bichos, Cars y Los Increíbles que la verdad casi no me gustaron), donde Toy Story es la joya de la corona ya que se nota que la prolongada espera (10 años de la segunda parte y 15 de la primera) fue debido a que realmente se esmeraron en hacer una cinta especial, con amor y no un intento mercenario de exprimir una franquicia, neta, muchas gracias.
Con Toy Story 3 cierran estupendamente un ciclo que espero que no vuelvan a abrir, no estoy interesado en ver alguna otra secuela ni mucho menos una precuela y se corrompan como ocurrió con los episodios I,II y III de Star Wars (que parecen hechos por el lado oscuro de la fuerza), me gustaría que las dejaran así como están, puras, inmaculadas, perfectas; el nivel alcanzado es demasiado alto para poder ser superado, aunque con el ingenio de Pixar, quien sabe.
De Izq. a Der: La Nave de Obi Wan, Buzz Lightyear, La nave de Darth Vader, Sr Cara de Papa, el caza Jedi de Anakin, Darth Vader, Anuar, Conde Dooku, El Halcón Milenario, Princesa Leia, Arturito, Obi Wan fantasma, Chewbacca, Luke blanco, Obi Wan padawan, Citripio (caído), Anakin en un aerodeslizador, El volcán de Mustafar , Megaman. Destructor, El Batimovil (sin pintura negra), Spider Man, Peter Pan, Harry Potter, La Mole, Rafaelo, Spider Man, Batman.
Epílogo:
¿Qué tal el cameo de Totoro? Tsssss Pixar se la rifa al honrar a los Estudios Ghibli, reconociendo su influencia y contribución a las caricaturas contemporáneas con una de mis caricaturas favoritas de todos los tiempos: Mi Vecino Totoro (sí no la han visto no han vivido maestros)